Eficiencia Energética. Ayudas IVACE 2019 — Sector Industria

Desde el pasado 3 de agosto el IVACE tiene abierto el plazo para tramitar ayudas en eficiencia energética para la INDUSTRIA, además también se pueden solicitar ayudas para la implantación de sistemas de Telegestión energética para poder cumplir con la norma ISO 50.001. Adjuntamos documento explicativo.

Ayudas a fondo perdido a la Eficiencia Energética

TIPO DE AYUDA

Es muy importante que en el caso de que se quieran o pretendan implantar mejoras energéticas importantes, se haga uso de este tipo de ayudas a fondo perdido. Debemos apostar por la reducción de los consumos energéticos para ganar competitividad empresarial y por una política de ahorro energético con la que trabajar año a año para poder reducir los indicadores específicos.

La cuantía máxima de las ayudas será, para cada una de las actuaciones, la menor de las siguientes:

a) El 30% de la inversión elegible del proyecto.

b) La cuantía máxima que se establece para actuaciones de eficiencia energética en el artículo 38 Reglamento (UE) Nº 651/2014, de la Comisión, de 17 de junio de 2014. Los porcentajes aplicables sobre el coste subvencionable son los siguientes:

Gran empresa: 30%
Mediana empresa: 40%
Pequeña empresa: 50%

c) Un máximo de 1,5 millones de euros por proyecto.

La importancia de la Auditoría Energética Global

Al mismo tiempo, recordar la importancia de hacer una Auditoría Energética global de las instalaciones, para así poder establecer un punto de partida en la política de ahorro energético. Como bien sabréis, en una Auditoría Energética, se desglosa el consumo (kWh/año)  y coste (€/año) por equipo y por proceso. A partir de este estudio detallado de la situación inicial, se proponen y se estudian tantas medidas de ahorro energético como se detecten, tanto en los equipos auxiliares como en los equipos productivos. A partir de aquí, posteriormente se propone un PME (plan de mejora energética) con el que año a año, y en función de los indicadores económicos, poder implantar estas mejoras. Es por ello, que recomendamos encarecidamente este tipo de estudios iniciales para la mejora energética de cualquier tipo de instalación, bien a nivel industrial o bien a nivel terciario (edificios). Comentar que en la realización de las Auditorias Energéticas es muy importante saber cuál va a ser el grado de análisis, detalle y dedicación obtenido.

 

Estas solicitudes que ahora podemos tramitar podrían venir estudiadas previamente desde una Auditoria Energética en el Plan de mejora energética que se plantea en cada una de ellas.

Dado el carácter urgente en este tipo de subvenciones en las que hay una bolsa de dinero para estas ayudas, donde IVACE las atenderá según orden cronológico y hasta que se acabe la bolsa de ayuda, por lo cual, si queréis o tenéis pensado ejecutar alguna medida de ahorro energético importante (>100.000 €) o bien instalar un sistema de monitorización industrial (donde recomendamos el sistema de Cysnergy), podemos hacerlo al revés, es decir, preparar la documentación y presentar la solicitud y si resulta concedida implantarla a posteriori pero habrá que tener en cuenta que se dispone de un tiempo limitado para su ejecución y justificación.

 

Muy importante para el sector del azulejo que podrían entrar dentro de la subvención sustitución de equipos industriales (Hornos, secaderos, prensas, etc…)

 

Nuestra propuesta es sencilla. Hay que apostar por la tecnología y la reducción de consumos para ser competitivo. La eficiencia energética y digitalización no es una opción, es una necesidad y nosotros dentro de nuestro desempeño, podemos ayudaros a estar ahí.

Exclusivas Energéticas puede tramitar ayudas IVACE

Para la tramitación de este tipo de ayudas y cualquier otra consulta, podéis poneros en contacto con nosotros.

Comentar para vuestra tranquilidad, que tenemos un alto grado de éxito en este tipo de subvenciones.

¡¡Consúltanos!!⬅ 

📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com

📱  607 05 31 99

👉 Consultoría Energética 👈
🖥 www.exclusivas-energeticas.com