En Exclusivas Energéticas nos preocupamos por la mejora continua de nuestros servicios de gestión energética por eso estamos atentos a la legislación que pueda afectar a nuestros clientes. Es el caso de la normativa del RD 390/2021 que, si bien fue aprobada el año pasado, es ahora que se amplía el ámbito de aplicación a más tipologías de edificios que, de forma obligatoria, a partir del 3 de Junio de 2022 deberán disponer de dicho certificado. A partir de dicha fecha, el certificado tendrá una periodicidad de 10 años, excepto para edificios con letra G, que deberá ser repetido cada 5 años.

Compartimos un documento resumen con tipologías de edificios, supuestos en los que aplica y obligaciones del propietario del edificio que es, en última instancia, el responsable de la renovación o actualización del Certificado de Eficiencia Energética conforme a las condiciones que establezca el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Pincha, AQUÍ

¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS?
La Certificación Energética de Edificios queda definida en España tras la publicación del R.D. 390/2021 y consiste en la calificación de la eficiencia energética de un edificio o parte del mismo por un técnico competente. La finalidad de esta normativa europea es fomentar la eficiencia energética en edificios y viviendas con el fin de cuidar el Medio Ambiente.
Contiene información sobre las características energéticas, la propia calificación y las recomendaciones de posibles intervenciones, técnicamente viables e individualizadas, en cada edificio o parte del mismo para la mejora de los niveles óptimos o rentables de eficiencia energética. Posteriormente, se concede una etiqueta de eficiencia energética que otorga a cada edificio una Clase Energética, que variará desde la clase A, para los energéticamente más eficientes, a la G, para los menos.
¿EN QUÉ CONSISTE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO?
El Certificado Energético de Edificios en un documento en el que especifican:
- Especificidades técnicas y administrativas del edificio.
- Listado de normativas energéticas y procedimiento reconocido utilizado.
- Características energéticas descriptivas del edificio.
- Calificación de eficiencia energética.
- Recomendaciones de posibles intervenciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO?
La posesión del CEE evita sanciones:
- Como infracciones leves, con multas de 300 € a 600 €, se incluyen:
– Publicitar la venta o alquiler de inmuebles sin hacer mención a su calificación de eficiencia energética.
– No exhibir la etiqueta de eficiencia energética en los supuestos en que resulte obligatorio.
- Dentro de infracciones graves, con multas de 601 € a 1.000 €:
– Vender o alquilar un inmueble sin que el vendedor o arrendador entregue el certificado de eficiencia energética al comprador o arrendatario.
– Incumplir la obligación de presentar el certificado de eficiencia energética ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma para su registro.
- Infracciones muy graves, con multas de 1.001 € a 6.000 €, serán:
– Falsear la información en la expedición o registro de certificados de eficiencia energética.
– Publicitar en la venta o alquiler de inmuebles una calificación no respaldada por un certificado.
– Actuar como técnico certificador sin reunir los requisitos legalmente exigidos.
Si quieres realizar alguna consulta sobre este nuevo servicio puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono ☎ 964 12 56 43 o enviando un correo a 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com porque en Exclusivas Energéticas estamos para ayudarte.
