Exclusivas Energéticas: una Empresa de Servicios Energéticos o Esco (Energy Services Companies)

Exclusivas Energéticas como Empresa de Servicios Energéticos o Esco (Energy Services Companies), implementamos proyectos de eficiencia energética en industrias, servicios públicos, organizaciones y cualquier tipo de consumidor de energía, mediante contratos de desempeño energético.

El modelo permite que las empresas consumidoras de energía realicen inversiones tecnológicas que optimizan el consumo energético, y en consecuencia, generan ahorros que se destinan a amortizar el coste de la inversión.

En España las empresas que cumplen determinados requisitos, por volumen de facturación y/o volumen de empleados, están obligadas, según Real Decreto 56/2016, a hacer auditorías energéticas. Mas allá de esta obligatoriedad legal, en Exclusivas Energeticas, disponemos de la tecnología para medir los ahorros y proponer el consumo eficiente.

Los detalles de la propuesta ESCO

La propuesta ESCO no es otra cosa que consumir energía de forma eficiente, asegurando un control automático y profundo de cada gasto individual, así como de cada cifra de explotación o producción asociada (“Drill Reports” sobre vuestra fabricación y/o servicios); mejorando la rentabilidad de las empresas y, por consiguiente, mejorando su cuenta de resultados.

La financiación de un proyecto ESCO

  • El modelo de contrato ESCO es un modelo de colaboración que permite compartir el esfuerzo dedicado, en términos financieros, al proyecto. El ahorro obtenido por la implementación de las medidas de eficiencia energética financia el proyecto, según norma ISO 50.006 (actualmente en desarrollo).
  • Este es un modelo que asegura un rápido payback, debido a la reducida inversión que requiere y la alta eficacia conseguida; garantizando ahorros energéticos (electricidad y gas). Estos ahorros se encuentran en mínimos de 15% y maximos entorno al 30% en [€uros / Unidad Producida – Unidad de Explotación] de media por proyecto.
  • Este Servicio ESCO permite conocer “dónde”, “cuándo”, “cómo” y “por qué” se producen los gastos energéticos asociados a la fabricación y/o a la prestación del servicio de la empresa evitando seguir «pagando a ciegas» las facturas de energía. Conocer hasta el último detalle de los gastos energéticos para tomar las oportunas decisiones estratégicas, tanto de tipo financiero, optimizando presupuestos y controlando los costes, como también de tipo técnico, en mejoras en la ingeniería de procesos + mantenimientos predictivo & prescriptivo. Una herramienta también idónea para calcular las Huellas Hídrica y de Carbono.
  • Un servicio que no supone un coste directo a la empresa, ya que será un porcentaje del ahorro obtenido, el que financie cualquier gasto en equipos, en materiales y en ingeniería, medido siempre de forma objetiva y sobre la Operational Efficiency energética de los costes de explotación o producto final manufacturado.   

Diferencial Tecnológico: la nueva plataforma harware & software; Cysmeter & Cyscloud.

  • CYSMETER & CYSCLOUD” es la nueva plataforma Hardware & Software que incorpora “Data Mining + Smart Analytic + Operational Efficiency”. La mejor solución “loT – Internet of Things”, existente a nivel internacional, para DIGITALIZAR y RACIONALIZAR el consumo de ENERGÍA dentro de la Visión INDUSTRIA 4.0. Esta solución ha sido desarrollada por la firma CYSNERGY, con la colaboración de la Comisión Europea (Programa HORIZON 2020), el CDTI (Mº de Ciencia, Innovación & Universidades) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT Sloan School of Management de Boston – USA). Ver Cysnergy instrumento pyme H2020
  • Una metodología, desarrollada bajo los parámetros del Programa HORIZON 2020, dentro del marco de Investigación e Innovación de la UE, es ya por sí sola una forma eficaz de medir los ahorros, si bien es compatible y enriquece otras metodologías, como por ejemplo EVO (Efficiency Valuation Organization), que desarrolla la metodología IPMVP (Protocolo Internacional de Medida y Verificación).
cid:image008.jpg@01D64640.9AA1BAF0

Todas estas metodologías se basan en los modelos temporales pasados, planos en 2D, etc., mientras, en esta propuesta ESCO se trabaja con modelos empíricos que usan datos a tiempo real, en espacios multivectoriales de n-Dim; que se pueden proyectar incluso como Sólidos de Base Energética, para poder verlos en 4D o 3D en movimiento. Esta tecnología además, ya es conocida por los miembros de AENOR para el desarrollo de la nueva Norma ISO 50.006 en el CTN 216 y han validado su uso como un elemento innovador.

cid:image009.jpg@01D64640.9AA1BAF0

La combinación de tecnología y una avanzada metodología de cálculo, pone a disposición del cliente un servicio de alta rentabilidad para la industria.

Si quieres podemos ponerte en contacto para la realización de una valoración de proyecto ESCO personalizada. A partir de la información que nos proporciones, según detalle que puedes ver a continuación, se puede desarrollar la línea base energética con la que empezar a trabajar:

  • Lay-Out de producción (plano de planta)
  • Esquema Unifilar General
  • Datos de Producción Mensual del último año.
  • Consumos mensuales de electricidad y gas, del último año.

Si estas interesado:

💭 Consúltanos 💭
☎ 964 12 56 43
📱 607 05 31 99
📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com
🖥 www.exclusivas-energeticas.com