El SRAD una herramienta para ajustar la demanda en el sistema eléctrico

Sep 27, 2023

El 20 de septiembre de 2022, se publicaba el Real Decreto-ley 17/2022 por el que se adoptaban medidas urgentes en el ámbito de la energía, entre muchas otras medidas, el Real Decreto contemplaba la regulación del Servicio de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD).

¿Qué es el SRAD?

El SRAD es una herramienta que aporta flexibilidad extra a la operación del sistema eléctrico en los momentos puntuales de escasez de recursos en los que es necesario ajustar la demanda a la producción (algo muy similar al antiguo servicio de interrumpibilidad).

Fecha de la primera subasta

En octubre 2022 se llevó a cabo la primera subasta, en la que los adjudicatarios fueron retribuidos con 69,97 euros por cada MW asignado y hora, por su disponibilidad en el tiempo previamente establecido para la prestación del servicio (2.714 horas) para el periodo noviembre 2022 – octubre 2023.  Esto se traduce en un ingreso por la prestación del servicio de 189.899 €/año por cada MW de potencia asignada sobre la cual habrá que añadir la valoración de la energía no consumida, en caso de reducción de consumo ante la activación del servicio por parte de REE y, por otro, restar los posibles incumplimientos que pudieran producirse a lo largo del año.

Fecha probable para próxima subasta

Sabemos por fuentes del sector que, en breve, se va a publicar la subasta para el periodo noviembre 2023 – diciembre 2024. En concreto, dicha subasta podría tener lugar el próximo 9 de octubre.

Compartimos los requisitos de participación para que podáis valorar, en función de vuestra actividad y sistema de producción, si estáis interesados en participar.

Características de las instalaciones que pueden participar en la subasta

Pueden participar en la subasta todas aquellas instalaciones que acrediten una capacidad de oferta mayor o igual a 1 MW en los periodos de prestación de servicio. En la subasta del año 2022, las horas de prestación del servicio fueron las siguientes:

–        De octubre 2022 a febrero 2023 de 08:00h a 23:59h

–        De marzo 2023 a septiembre 2023 de 18:00h a 23:59h

–        Sin tener en cuenta fines de semana ni festivos. En total 2.714 horas.

Requisitos para participar en la subasta

Durante la prestación del servicio, se debe de cumplir al menos con el consumo asignado en la subasta (por ejemplo, si participáis con una potencia de 1 MW, se debe de consumir al menos 1 MW por hora o al menos en la mayoría de ellas). Red Eléctrica, en momento puntuales de escasez de oferta de electricidad, puede activar el servicio, haciendo llegar a los participantes un aviso para que en un tiempo inferior o igual a 15 minutos se reduzca el consumo en la potencia asignada en la subasta y se mantenga como máximo durante 3 horas consecutivas al día. A modo informativo, durante el último año únicamente se ha activado el pasado 4 de septiembre cuando, debido a una parada no programada de la central nuclear de Ascó, se activó este servicio de emergencia y se pidió la interrupción de la actividad de las industrias durante 3 horas.

Convocatoria próxima subasta

La subasta para el periodo noviembre 2023 – diciembre 2024 según ya os hemos indicado en unas líneas más arriba se tiene que publicar en breve y, según fuentes del sector, es muy probable que la misma tenga lugar el próximo 9 de octubre.

Te asesoramos en todo lo relacionado con los requisitos para presentarte a esta subasta.

Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono ☎ 964 12 56 43 o enviando un correo a 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com porque en Exclusivas Energéticas estamos para ayudarte.

 

Consulta el último informe sobre el Mercado de la Energía creado por nuestros especialistas en Asesoría Energética.