ODS 7 Energía asequible y no contaminante
AVAESEN, SAPIENS ENERGIA Y EXCLUSIVAS ENERGÉTICAS
El pasado mes de noviembre tuvimos el honor de participar en el programa especial de Valencia Plaza dedicado a la energía dentro de la serie de especiales sobre los 17 ODS de la Agenda 2030 realizados por este medio digital.
Agradecer a Valencia Plaza que contarán con nosotros para participar en este video junto a AVAESEN, el clúster pionero de las tecnologías limpias en la Comunidad Valenciana y a Sapiens Energia, empresa pionera en diseño, ejecución y gestión de Comunidades Energéticas Locales (CEL), para contar la situación de mercado en el cumplimiento del objetivo ENERGIA dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
A continuación puedes leer parte de los contenidos expuestos por nuestro técnico especialista en gestión energética, Adrián Vicente que son visible en el vídeo en el minuto 2´39´´y a partir del 21´16´´ hasta el final. El vídeo tiene una duración total de 28´40´´.

Contenido de la entrevista a Adrián Vicente, técnico especialista en gestión energética de Exclusivas Energéticas.
CONTENIDO DE LA ENTREVISTA
- Apostáis por la tecnología para optimizar el consumo energético, ¿Cómo lo hacéis? ¿Cuáles son vuestras actuaciones más innovadoras? Somos una empresa de base tecnológica enfocada en la gestión energética. Contamos con un software de gestión propio para cuya creación nuestro equipo de ingenieros ha contado con el apoyo de la Cátedra Industria 4.0 de la UJI de la que somos los principales patrocinadores. Ademas de Exclusivas contamos con empresas que forman parte del mismo grupo empresarial especializadas en la mejora de la eficiencia energética a partir de la monitorizacion del consumo y la producción y el análisis de datos derivado de la misma.
- ¿Cúal son las opciones que una empresa como la vuestra plantea a sus clientes para que entre todos podamos hacer frente a la limitación de los recursos naturales del planeta? Nosotros centramos nuestro trabajo en la optimizacion del recurso energía sin olvidar su origen, preferiblemente verde y a partir de ahi todo lo que nos permita caminar hacia la autosuficiencia energética y las cero emisiones. Algunos de nuestros clientes están optando por instalar placas fotovoltaicas para disminuir su dependencia energética lo que supone un empoderamiento del consumidor sea este doméstico o industrial. La subida imparable de la factura eléctrica y la pandemia han venido a acelerar la ya creciente sensibilidad de la sociedad por la sostenibilidad.
- ¿Cómo se consigue el equilibrio entre la reducción del consumo y gasto energético con mejorar la competitividad de las empresas, pero siendo respetuoso y sostenibles con el medio ambiente? Nosotros realizamos una labor de información para que nuestros clientes valoren las diferentes opciones para mejorar la gestión energética, esto incluye desde la compra óptima a la autosuficiencia energética. Las mejoras en la reducción de consumo y gasto energético son un paso importante en el camino de la transición energética. Al final se trata de implementar mejoras sin incrementar los costes empresariales y eso siempre resulta muy atractivo para las economias domésticas y las empresas.
- ¿Cómo podemos avanzar hacia energías más sostenibles sin cargar a los consumidores? ¿Esta concienciada la ciudadanía? ¿Y las instituciones? Las instituciones públicas y privadas no paran de promover medidas y opciones que no supongan una carga para los consumidores desde ampliar los canales de comunicación a promover la investigación de nuevas fórmulas como el almacenamiento de la energía de fuentes renovables.
- ¿Somos conscientes de la importancia de la sostenibilidad energética para luchar contra el cambio climático? Desde Exclusivas Energéticas, en el mercado de la energía desde hace ya mas de 7 años, hemos sido conscientes de una clara evolución en ese sentido. Ya nadie cuestiona el cambio climático y la necesidad de ser sostenible y exigir que los productos y servicios que consumimos sean cada vez más sostenibles.
- Una de las metas del ODS 7 es: De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética, ¿Son objetivos utópicos o factibles? Son factibles. Aunque queda mucho por hacer la sociedad es cada vez mas consciente de la necesidad de mejorar la tasa de eficiencia energética. En este sentido, según los últimos datos de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, más de un 20% de las grandes empresas que están obligadas a la realización de auditorias cada 4 años por Real Decreto (57/2016) no han realizado la auditoria energética obligatoria y cerca del 40% la han realizado solo para cumplir con la obligación, sin contar con el alcance y calidad necesaria para implantar las medidas de ahorro, que es su verdadera finalidad, de hecho, hemos notado un incremento significativo en los últimos años en la demanda de nuestros clientes, para ayudarles en estos temas. Las ayudas Next Generation provenientes de la Unión Europea para potenciar la transición energética y la situación de pandemia han terminado de incrementar esa percepción, por parte de la sociedad, de lo importante que resulta para la sostenibilidad del planeta y, en definitiva, de nuestro modo de vida de un cambio en el modelo productivo a la vez que un cambio en nuestra relación con las fuentes de energía.

Si quieres ampliar información sobre este tema puedes ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.
Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com