El miércoles 9 de febrero renovamos el convenio de colaboración Cátedra Industria 4.0 UJI para los próximos tres años.
Objeto del Convenio
El convenio de la Cátedra Industria 4.0, que tiene como objetivo promover la utilización de tecnologías de la información avanzadas para la mejora de los sistemas de producción industrial, la formación de ingenieros e ingenieras de datos y la colaboración en proyectos de investigación industrial.
Al acto de firma ha asistido la rectora de la UJI, Eva Alcón; los representantes de las empresas Ester Pitarch, de Exclusivas Energéticas; Vicente Pinardell, de ITBacking, y Marc Crespí, de IGEX; el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jesús Lancis; el vicerrector adjunto de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, David Cabedo, y el director de la Cátedra, José Antonio Heredia.
Reunión Comisión Mixta de Seguimiento
El encuentro también se ha aprovechado para celebar la reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra para presentar la memoria de las actividades llevadas a cabo durante el año 2021.
Proyectos de la Cátedra
En el apartado de proyectos de innovación, desde la Cátedra se ha trabajado en soluciones inteligentes para la monitorización y análisis del consumo energético en las instalaciones industriales; nuevas soluciones de economía circular, o la colaboración en un proyecto de visión artificial para agricultura de precisión.
En cuanto a la formación, se ha ofrecido el máster propio de la UJI en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial; se han realizado dos cursos de especialización en business intelligence y se ha organizado un seminario en línea sobre transformación digital, con la colaboración de varias entidades.
Próximas actividades de la Cátedra
En cuanto a las actividades previstas para el próximo año, los proyectos se enfocarán al ámbito de la realidad virtual para la inteligencia artificial. Así, la Cátedra trabajará en el desarrollo de modelos digitales que simulan la realidad para obtener datos sintéticos. Concretamente, se desarrollarán modelos de consumo de energía para entrenar algoritmos de evaluación de consumo energético y modelos de plantas industriales para entrenar sistemas de visión artificial para la gestión de materiales.
Desde la Cátedra, también está previsto continuar con las acciones formativas con el Máster en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial y cursos cortos en business intelligence y visión con inteligencia artificial.
A esta reunión de seguimiento han asistido, además de los representantes de las tres empresas, el director de la Cátedra, José Antonio Heredia, y el vicerrector adjunto David Cabedo, el representante de la empresa SACMI, Santiago Sanz, una entidad que también ha formado parte de la Cátedra en este periodo.

Si quieres realizar alguna consulta sobre este tema puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono ☎ 964 12 56 43 o enviando un correo a 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com porque en Exclusivas Energéticas estamos para ayudarte.
