Evolución anual del mercado eléctrico español

Tras un año 2020 inusual por el fuerte impacto que tuvo la pandemia del COVID-19 a todos los niveles, podíamos pensar que el 2021 traería de nuevo la esperada estabilidad a la economía, pero desde luego no ha sido así. Los mercados energéticos, en particular, y de materias primas, en general, han sufrido situaciones de incertidumbre y falta de aprovisionamiento provocando tensiones de suministro e incrementos en los precios.

Después de un primer trimestre más o menos estable, durante 2021 se produjo un incremento paulatino del precio del gas y de la electricidad potenciado por el encarecimiento del precio de los derechos de emisión y de las crecientes tensiones geopolíticas. Las potencias asiáticas demostraron potencial para pagar a mejor precio el GNL importado a través del transporte marítimo, lo que junto a disminuciones en el suministro de algunos países como Noruega o Marruecos pusieron al límite las reservas europeas de gas.

Las bajas reservas de gas y el incremento sostenido del precio de los derechos de emisión de CO2 arrastraron al alza el precio de la electricidad.

La problemática energética se acentuó durante el mes de diciembre 2021 de manera importante con serias dudas respecto al suministro gasista y las tensiones políticas que rodean Rusia, Europa y Estados Unidos, sin embargo, desde finales de diciembre se observó una clara mejoría de los mercados energéticos.

Una previsión de un invierno no especialmente frio y una flota de cargamentos de GNL procedente de Estados Unidos hacia Europa, han aumentado las importaciones de GNL, ayudando a compensar el descenso de los envíos rusos.

Mercado Eléctrico

El año 2021, el precio medio de OMIE se ha situado en 111,93 €/MWh, un 229,63 % superior al precio del año 2020 y un 134,75% superior al de 2019.  

La demanda eléctrica peninsular, se ha incrementado en un 2,53% respecto al año 2020, cerrando el año con una demanda de 242,6 TWh. La principal tecnología de generación ha sido la eólica aportando un 23,90% de la energía mientras que el conjunto de las renovables ha aportado un 48,12%.

Por otra parte, la generación hidráulica se posicionado como tecnología clave a la hora de marcar el precio marginal de la electricidad. Durante el año 2021, ha marcado un 63% de las horas, con un crecimiento del 10% respecto al año 2020. Sin embargo, tanto las renovables como la generación térmica de ciclo combinado han tenido una menor importancia, marcando el 20 y 15% de las horas respectivamente.

Mercado del Gas

Evolución anual 2021 de las principales variables del mercado del Gas

En cuanto a los mercados de gas, MIBGAS y TTF también muestran unos fuertes encarecimientos en los precios spot cercanos al 400%. Ambos índices cierran en una media de 47,53 y 46,17 €/MWh respectivamente.    

El valor del Brent, por su parte, durante el año 2021 ha mostrado un encarecimiento en el precio spot del 48,60% que se traslada en el mercado de futuros.  El tipo de cambio $/€ por su parte, muestras leves encarecimientos del 3,65 % en el precio spot.

El mercado de CO2

El mercado de CO2 ha experimentado durante el año 2021 un incremento del 115% respecto al año 2020, cerrando a un precio medio de 53,17 €/Tn, no obstante, se han llegado a registrar máximos cercanos a los 90 €/Tn.

En cuanto a las subastas de emisiones, se ha registrado un total de 377 MTm Co2 subastados con un precio medio de 54,18 E/Tn Co2.

 

Reflexión final

El futuro inmediato no nos invita a ser optimistas sobre la evolución de las principales variables del mercado porque lejos de aminorarse las tensiones nos encontramos ahora mismo pendientes de cómo evoluciona el conflicto internacional Rusia – Ucrania, que está resultando clave en la evolución de los mercados energéticos. Lo prudente, a la hora de aventurarse a realizar una previsión de evolución de las principales variables de mercado, es esperar unas semanas para ver la evolución real del conflicto, aunque tenemos la esperanza que, finalmente, no se cumplan las peores previsiones y se relajen las tensiones geopolíticas, y por ende, las tensiones de mercado y la evolución alcista de precios para abandonar la senda de los precios récords en la que parece que estamos instalados.

  

Informe completo disponible para clientes.

Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.

Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com