Mercado Eléctrico

Evolución mensual del mercado eléctrico español

La evolución de la pandemia provocada por la COVID-19 sigue marcando nuestras vidas. La vacunación masiva en la mayoría de países europeos, se está llevando a cabo y comienza a vislumbrarse la inmunidad de rebaño y una posible relajación de las medidas de contención de COVID-19.

En los mercados energéticos, lo más destacable del mes de Abril/2021 es el incremento de precios que han experimentado todos los mercados, tanto de electricidad como de gas.

En el caso de la electricidad, se mantiene la demanda nacional, sin embargo, se ha producido una reducción de la tecnología de renovables y nuclear, mientras se incrementa la aportación del ciclo combinado. Además, continuamos con la hegemonía de la generación hidráulica a la hora de marcar el precio marginal horario, haciéndolo el 61% de las horas. La media de OMIE, se encarece un 43,05 % con respecto marzo 2021, posicionándose en 65,02 €/MWh, precio máximo histórico para un mes de abril..

El mercado de futuros continua con la tendencia alcista con la que comenzamos el año 2021, habrá que estar atentos en los próximos meses para ver la evolución real en el mercado SPOT puesto que está mostrando una elevada volatilidad. Los futuros prevén un precio elevado para los próximos meses, que, de constatarse en el SPOT, supondrá valores máximos históricos en determinados periodos. Esto, tendrá una gran repercusión en el consumo y la demanda energética. 

Mercado del Gas

Evolución mensual de las principales variables del mercado del Gas

Un incremento en la demanda de gas para la generación eléctrica, una reducción de las reservas en los almacenamientos subterráneos y un precio de los derechos de emisión de CO2 cerca de los 50 €/TCO2, han producido un encarecimiento de MIBGAS de un 20,11%, situándose en 21,04 €/MWh. Por su parte, el TTF ha evolucionado de forma muy similar, encareciéndose un 14,88%, situándose en 20,34 €/MWh. Del mismo modo, en los mercados de futuros se produce un encarecimiento de los precios.

El valor del Brent, por su parte, se ha visto levemente afectado al alza alentado por el optimismo de los inversores sobre la demanda. El tipo de cambio $/€ por su parte, se mantiene prácticamente en los mismos valores. .

Emisiones CO2

Durante el mes de Abril/2021 el mercado de CO2 ha incrementado la volatilidad, con una horquilla entre el precio mínimo y el máximo algo más de 6 €/Tn. El valor de cierre finalmente se colocó en 44,75 €/Tn un 9% por encima del mes de marzo 2021, consolidándose la tendencia alcista. 

Informe completo disponible para clientes.

Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.

Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com