Mercado Eléctrico

Evolución mensual del mercado eléctrico español

Los mercados energéticos continúan marcando el día a día. La Unión Europea ha reducido la dependencia del petróleo ruso y perfila su objetivo de disminuir también la dependencia del gas, aunque no será fácil de conseguir. Durante el mes de abril, hemos presenciado como Rusia ha confirmado el corte del suministro del gas a través de Bulgaria y Polonia, por negarse a pagar el gas importado en rublos, lo que ha provocado un incremento de precios en los hubs europeos.

Centrándonos en los datos del mes de abril 2022, en el caso de la electricidad, el precio medio de OMIE se ha situado en 191,52 €/MWh, un 32,42 % por debajo del precio de marzo 2022.  Un factor clave que lo ha posibilitado ha sido contar con condiciones meteorológicas favorables a la generación renovable, llegando a la mitad de la producción total, gracias sobre todo al impulso de la eólica (26% del total). Paralelamente, casi la mitad de las horas del mes han tenido un precio determinado por las ofertas provenientes de la generación hidráulica.  

La demanda eléctrica peninsular, también se reduce en un 9%, hasta los 18.414 GWh, mínimo anual. Sin embargo, esta circunstancia se ve compensada por el papel anómalo que han tenido las interconexiones, ya que las exportaciones están muy por encima de lo normal y el caso contrario ocurre con las importaciones. De especial relevancia han sido las exportaciones a Francia a causa de que las centrales nucleares francesas han estado trabajando al 43% de su potencia, según datos del operador del sistema eléctrico RTE. En algunos días las compras de electricidad española han estado al 100% de la capacidad de la red.

Mercado del Gas

Evolución mensual de las principales variables del mercado del Gas

En cuanto a los mercados de gas, MIBGAS y TTF muestran importantes abaratamientos en los precios spot del 28 y 21% respectivamente. Ambos índices cierran en una media de 90,13 y 99,98 €/MWh respectivamente.  

El valor del Brent, por su parte, muestra una reducción del precio spot del 12%, y en el mercado de futuros se mantiene estable. El tipo de cambio $/€ por su parte, parece que va camino de la paridad, disminuyendo un 1,6% en el mercado spot, mientras muestra abaratamientos significativos, de casi el 6%, para el año 2022 y 2023.

Emisiones CO2

La evolución del precio de los derechos de emisión de CO2 repunta respecto al mes anterior. El precio de cotización cierra en 81,60 €/Tn Co2, un 8,78 % por encima del mes de marzo. 

Por último, debemos tener presente que la Unión Europea ha dado el visto bueno a la propuesta del gobierno español de limitar el precio del gas natural que utiliza la generación eléctrica dentro de la península ibérica. Ya se ha publicado el RD que lo regula, aunque todavía se desconoce la fecha de entrada en vigor de la medida.

Tendremos que esperar unas semanas para cuantificar el efecto real de dicha medida, aunque se estima que la reducción en el precio diario del mercado mayorista puede rondar los 50 €/MWh, posicionándose en torno a los 150 €/MWh.

La posición privilegiada de España en cuanto a suministro de GNL y menos dependencia del gas ruso, ha producido que el hub español (MIBGAS) se muestre clave en este momento con un spread en precio frente al índice holandés, de unos 17,8 €/MWh para los próximos 12 meses.

Finalmente, hacer hincapié que la decisión de reducir drásticamente la dependencia del gas y el GNL rusos desde los niveles actuales suponen un fuerte aumento en la demanda europea de GNL. Sin embargo, los efectos de los numerosos proyectos de GNL que se han iniciado en todo el mundo no serán inmediatos en el mercado, por lo que durante el próximo invierno se pueden producir desequilibrios importantes entre la oferta y la demanda que compliquen todavía más la situación de los mercados energéticos. Tendremos que estar pendientes de la evolución de los almacenamientos subterráneos y las reservas de gas europeas.

Informe completo disponible para clientes.

Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.

Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com