Mercado Eléctrico
Evolución mensual del mercado eléctrico español
A las puertas de la tercera ola de la covid-19, lo más destacable del mes de Diciembre/2020 es el incremento que ha experimentado la demanda, tanto de electricidad como de gas, superando en ambos casos el nivel del mes de diciembre del año anterior.
En el caso de la electricidad, al aumento de la demanda nacional se ha sumado el de la demanda francesa, generado por la llegada del frío y la disminución de la producción nuclear debido a que algunas paradas se han alargado más de lo previsto. El hecho de que las exportaciones de diciembre se hayan incrementado un 50% respecto a las del mismo periodo del año anterior es un reflejo de esta situación.
Por otra parte, comentar que, aunque en el mix de generación, la tecnología con mayor participación ha sido la eólica, ha sido la producción hidráulica la que con un 31,37%, ha determinado el precio marginal en el 52% de las horas de este mes.
Finalmente, el precio medio de 2020 se queda en 33,96 €/MWh, el menor de los últimos 15 años, batiendo el record de generación renovable con el 44,43% de toda la electricidad producida.
El mercado de futuros pronostica que los precios de la electricidad van a seguir encareciéndose, ya que ha seguido una tendencia alcista durante todo diciembre. Esta estimación se ha materializado a corto plazo debido a las condiciones meteorológicas adversas de las primeras semanas del nuevo año.
.
Mercado del Gas
Evolución mensual de las principales variables del mercado del Gas
La alta demanda asiática de GNL ha producido un incremento generalizado de precios del gas, debido a que muchos buques con destino Europa se han desviado a Asia que ofrecía precios más generosos. Condicionados por esta situación, tanto el MIBGAS como el hub holandés han incrementado su valor notablemente respecto al mes anterior, siendo el precio español el que registró una mayor subida.
El valor del Brent también se ha visto afectado al alza, aunque el tipo de cambio $/€ ha podido frenar el impacto en los precios, dado que el dólar se ha depreciado frente al euro.

Emisiones CO2
Durante el mes de Diciembre/2020 el mercado de CO2 ha seguido mostrando una alta volatilidad, con una horquilla entre el precio mínimo y el máximo de 4,35 €. El valor de cierre, finalmente, se colocó bastante por encima del de Noviembre/2020, y vuelve a superar los 30 €/t. Pese a ese incremento en la cotización, no se ha negociado un gran volumen de derechos.
Durante los primeros meses de 2021 se deben entregar los derechos correspondientes a las emisiones de 2020, que son los últimos de la Fase III. A partir de ahora van a convivir los EUAs de la Fase III con los de la Fase IV.

Informe completo disponible para clientes.
Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.
Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com
Puedes descargarte el informe abreviado pinchando AQUÍ