Mercado Eléctrico
Evolución mensual del mercado eléctrico español
Actualmente todos los mercados están pendientes de la evolución de la pandemia que estamos atravesando. Pese a la crudeza de esta tercera ola a nivel social y sanitario, la recuperación económica mundial sigue adelante, aunque de forma muy precaria. Según la ONU, a escala mundial la recuperación prevista para 2021 apenas compensará las pérdidas del año anterior. Además, pronostica que la recuperación sostenida tras la pandemia no solo dependerá del alcance de las medidas de estímulo y la eficacia de las vacunas, sino también de la capacidad que tengan estas medidas para aumentar la resistencia contra futuras crisis.
En plena tercera ola de la covid-19, lo más destacable del mes de Enero/2021 es el incremento de precios que han experimentado todos los mercados energéticos, tanto de electricidad como de gas, superando en ambos casos el nivel de meses anteriores.
En el caso de la electricidad, al aumento de la demanda nacional a raíz de la llegada de un temporal de frio histórico y el aumento del precio del gas, que repercute indirectamente a través de la generación de electricidad en ciclos combinados y cogeneraciones, ha producido un incremento de la media de OMIE en algo más del 40% con respecto a diciembre 2020. De hecho, el mes de enero 2021 ha sido un mes muy poco común ya que se han marcado precios record, llegando el día 8 de enero de 2021, a registrar el precio diario más alto de la historia en 94,99 €/MWh. El máximo horario de este mes, se registró al día siguiente, con un precio de 121,24 €/MWh, precios por suerte, muy poco comunes que se puede observar puntualmente.
No obstante, ha sido un mes de contrastes, ya que durante los últimos días del mes de enero 2021 (cuando el viento sopló con fuerza) se registraron medias diarias por debajo de 5 €/MWh, con precios mínimos horarios en valores de 0,16 €/MWh.
Por otra parte, comentar que, aunque en el mix de generación la eólica ha sido la tecnología con mayor participación, con un 29,52%, ha sido la producción hidráulica la que ha determinado el precio marginal en el 56% de las horas de este mes.
El mercado de futuros suaviza levemente la tendencia y anticipa un estancamiento de los precios.
.
Mercado del Gas
Evolución mensual de las principales variables del mercado del Gas
La alta demanda asiática de GNL ha producido un incremento generalizado de precios del gas, debido a que muchos buques con destino Europa se han desviado a Asia que ofrecía precios más generosos, llegándose a pagar 73 €/MWh por el GNL. Condicionados por esta situación, tanto el MIBGAS como el hub holandés han incrementado su valor notablemente respecto al mes anterior, siendo el precio español el que registró una mayor subida.
El valor del Brent también se ha visto afectado al alza, aunque el tipo de cambio $/€ se ha estabilizado, manteniendo los niveles del tipos de cambio.

Emisiones CO2
Durante el mes de Enero/2021 el mercado de CO2 ha reducido levemente la volatilidad, con una horquilla entre el precio mínimo y el máximo poco más de 3 €/Tn. El valor de cierre finalmente se colocó 2,36 €/Tn por encima de Diciembre/2020, afianzándose por encima de 30 €/Tn. Pese a ese incremento en la cotización, no se ha negociado un gran volumen de derechos. No obstante, durante los primeros días del mes de Febrero/2021 se está observando unos precios de CO2 muy superiores, que podrían llegar a los 40 €/Tn.

Informe completo disponible para clientes.
Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.
Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com