Mercado Eléctrico
Evolución mensual del mercado eléctrico español
Año 2021, el año que probablemente se recuerde en el sector energético al registrar valores históricos máximos. .
La pandemia provocada por el COVID 19 parece que comenzamos a superarla, sin embargo, la recuperación económica, se prevé complicada, al menos en la parte de energía, ya que el sector energético no da tregua y los costes en los mercados mayoristas tanto de gas como electricidad persisten al alza..
En el caso de la electricidad, el mes de julio 2021 ha registrado el valor histórico más alto, con una media mensual de 92,42 €/Mwh. No obstante, se avecinan nuevos récords en los próximos meses. Los futuros de electricidad predicen valores por encima de 100 €/MWh para el último trimestre del año.
La demanda eléctrica continua la tendencia al alza desde el mes de abril 2021, incrementándose en el último mes un 9,58 % en la península. En el mes de julio, la principal tecnología de generación ha sido la nuclear, aportando un 23% de la energía. Por su parte, el 46,78% ha sido aportado por las energías renovables. Por otra parte, a la hora de marcar el precio horario, continuamos con la hegemonía de la generación hidráulica, marcando el 55% de las horas.

Mercado del Gas
Evolución mensual de las principales variables del mercado del Gas
En cuanto a los mercados de gas, continua la escalada de precios de MIBGAS y TTF, con unos encarecimientos de 27% y 25% respectivamente, cerrando en una media de 36,47 y 36,04 €/MWh respectivamente. Además, hay que señalar que ambos índices han alcanzado picos máximos por encima de 40 €/MWh.
Por otra parte, este mes, hemos incorporado como novedad en el informe de mercado los datos de almacenamiento europeos, donde puede apreciarse claramente como en estos momentos la curva se encuentra muy por debajo del año anterior y el precio del principal hub de gas europeo de referencia (TTF) en máximos, consecuencia de una fuerte demanda y un precio superior en los mercados asiáticos, que está produciendo un desvío de los buques de GNL hacia Asía.
El valor del Brent, por su parte, se ha visto levemente afectado al alza alentado por el optimismo de los inversores sobre la demanda. El tipo de cambio $/€ por su parte, se mantiene prácticamente en los mismos valores.

Emisiones CO2
La evolución del precio de los derechos de emisión de CO2 se mantiene por encima de los 50 €/TCO2, aunque comienza a relajarse el incremento. Durante el último mes se ha producido un incremento del 1,55%, cerrando en 52,66 €/Tn, aunque se han podido observar picos de 56,26 €/MWh.

Informe completo disponible para clientes.
Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.
Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com