Mercado Eléctrico

Evolución mensual del mercado eléctrico español

La crisis energética en la que nos hayamos inmersos junto al resto de las economías europeas parece que aún está lejos de solucionarse.

El precio del gas natural, decisivo a la hora de marcar el precio marginal de la electricidad, sigue marcando récords históricos tras la invasión rusa sobre el territorio ucraniano. Europa sigue dependiendo del gas natural ruso y aunque se plantea la posibilidad de prohibir la importación de petróleo y gas la solución no es posible sin que se generen cuellos de botella ante la dificultad de encontrar alternativas de aprovisionamiento en el corto plazo.

Centrándonos en los datos del mes de marzo 2022, en el caso de la electricidad, el precio medio de OMIE se ha situado en 283,39 €/MWh, un 41,54% por encima del precio de febrero 2022. El valor histórico medio más alto registrado en el mercado eléctrico español.  

La demanda eléctrica peninsular, recupera parte de la reducción del 11,18% en la demanda registrada en febrero con un incremento del 6,17%. La principal tecnología de generación ha sido la eólica, produciendo el 29% del total habiendo también repuntado de forma importante el ciclo combinado. La hidráulica y la fotovoltaica han generado este mes, menos de lo esperado, para esta época del año.

Por otra parte, la tecnología que marca el precio marginal en la mayor parte de las horas sigue siendo la generación hidráulica, determinándolo en el 52% de las horas. 

Mercado del Gas

Evolución mensual de las principales variables del mercado del Gas

En cuanto a los mercados de gas, MIBGAS y TTF muestran importantes incrementos en los precios spot del 54,67 y 58,42%. Ambos índices cierran en una media de 125,68 y 126,58 €/MWh respectivamente. 

El valor del Brent, por su parte, muestra un encarecimiento en el precio spot del 21%, y en el mercado de futuros se trasladan incrementos por encima del 10%. El tipo de cambio $/€ por su parte, se reduce un 3%  en el mercado spot y muestra ligeros descensos de entorno al 1% para el año 2022 y 2023.

Emisiones CO2

La evolución del precio de los derechos de emisión de CO2 se invierten respecto a los meses previos. El precio de cotización cierra en 75 €/Tn, un 17,5% por debajo del mes de febrero. 

Por último, comentar que, dentro del tensionado mercado energético, tanto la Unión Europea como el Gobierno español están tratando de tomar medidas para reconducir la situación de precios extraordinariamente altos que se están produciendo. La singularidad de la península ibérica, que ha sido denominada “isla energética”, ha hecho posible que el Gobierno español presente a la Unión Europea una propuesta que permitiría limitar el precio del gas natural en el mercado eléctrico ibérico, habida cuenta de la escasa influencia que esta singularidad tendría sobre la realidad energética del resto de países que pertenecen a la Unión Europea aunque, ahora mismo, parece poco probable que la propuesta salga adelante, al menos tal y como ha sido propuesta. Como siempre, os mantendremos informados.

Informe completo disponible para clientes.

Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.

Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com