Mercado Eléctrico
Evolución mensual del mercado eléctrico español
La problemática energética continua su curso que se acentúa con el aumento de factores políticos como el conflicto Rusia – Ucrania que engloba a Estados Unidos, Europa o instituciones como la OTAN y que suponen un incremento en la tensión del mercado energético dada la dependencia energética de España y Europa.
Durante el mes de octubre, entre otras noticias, Putin aseguraba que Rusia aumentaría el suministro de gas a Europa a partir de noviembre, sin embargo, según los datos de envío, el principal gaseoducto que une Rusia con Europa, el Yamal-Europe muestra flujos muy reducidos de gas.
Atendiendo a los datos del mes de noviembre 2021, en el caso de la electricidad, se ha registrado una media de 193,43 €/MWh.
La demanda eléctrica, con la llegada de condiciones meteorológicas más frías, se ha incrementado más de un 7%, tras 3 meses de bajadas. La principal tecnología de generación ha sido la eólica aportando un 28,22% de la energía mientras que el conjunto de las renovables ha aportado un 42,31%.
Por otra parte, aunque reduce su importancia en un 6% a la hora de marcar el precio horario, continuamos con la hegemonía de la generación hidráulica, marcando el 41% de las horas, aunque aporta menos del 10% de la demanda. Sin embargo, el ciclo combinado incrementa su importancia en un 12%, pasando a marcar 1 de cada 4 horas y aportando en torno al 30% de la energía.

Mercado del Gas
Evolución mensual de las principales variables del mercado del Gas
En cuanto a los mercados de gas, MIBGAS y TTF también muestran unas leves caídas en los precios spot del 7%. El spot de ambos índices cierra en una media de 83,11 y 80,34 €/MWh respectivamente.
El valor del Brent, por su parte, muestra un leve abaratamiento en el precio spot del 1,94% mientras en el mercado de futuros se trasladan abaratamientos por encima del 10%. El tipo de cambio $/€ por su parte, muestras leves reducciones del 1,71% en el precio spot y reducciones de más del 3% para los primeros trimestres del 2022.

Emisiones CO2
La evolución del precio de los derechos de emisión de CO2 retoma la tendencia alcista, la media mensual alcanza los 65,99 €/Tn, un 11,26 % por encima del mes anterior.

Por último, comentar que, dentro del tensionado mercado energético, a corto plazo no se espera un cambio de la situación, tampoco la aprobación del Nord Stream 2 hasta al menos el mes de Julio de 2022. Además, durante los últimos días, se ha detectado un menor flujo por el gaseoducto ruso Yamal – Europe y se ha incrementado la tensión en el conflicto Rusia – Ucrania con advertencias sobre posibles conflictos militares. En Francia, por su parte, los precios de electricidad se han disparado ante diferentes problemas con los reactores nucleares y el temor por un posible cierre en cadena de estos, lo cual ha disparado el futuro eléctrico francés para el Q1, situado en este momento en 772 €/MWh y el conflicto Argelia – Marruecos que sigue sin resolverse por lo que continua el cierre del gaseoducto que llega a Europa a través de España y que transita por Marruecos.
Informe completo disponible para clientes.
Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.
Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com