Mercado Eléctrico

Evolución mensual del mercado eléctrico español

La problemática energética continua su curso, aunque se observan algunos signos de estabilización, dejando de lado la fuerte tendencia alcista que estaba teniendo estos últimos meses. No obstante, continua muy tensionado, por lo que pueden producirse cambios repentinos.

Entre las noticias del mes de octubre relevantes para nuestro sector observamos como Putin aligeraba tensiones asegurando que Rusia aumentaría el suministro de gas a Europa a partir de noviembre o, como, la Unión Europea, tras la petición de algunos países de modificar los mercados energéticos europeos, se ha mostrado poco dispuesta a una reforma en profundidad en el corto plazo, dejando en manos de cada uno de los Estados miembros la adopción de medidas tendentes a tranquilizar el mercado.

España, por su parte, ya ha tomado entre otras medidas, la reducción del IVA e Impuesto Eléctrico, además de la reducción de cargos del sistema eléctrico hasta el 31 de diciembre de este año. Paralelamente, el Gobierno busca fórmulas para una reforma del mercado eléctrico de mayor calado. Según las últimas noticias conocidas, se está buscando la forma de destinar la energía RECORE al PVPC y una subasta de energía para la industria. Este es una cuestión sobre la que todavía no se ha legislado por lo que deberemos de esperar para conocer si sigue adelante y los términos de la propuesta antes de realizar una valoración de la misma.

Centrándonos en los datos del mes de octubre. En el caso de la electricidad, se ha registrado nuevamente el valor histórico más alto, con una media de 200,06 €/Mwh.

La demanda eléctrica se reduce durante el mes de octubre en un 3,69%. La principal tecnología de generación ha sido la nuclear aportando un 23,55% de la energía mientras que el conjunto de las renovables ha aportado un 39,30%, valor por debajo del que se espera para esta época del año.

Por otra parte, a la hora de marcar el precio horario, continuamos con la hegemonía de la generación hidráulica, marcando el 47% de las horas.

Mercado del Gas

Evolución mensual de las principales variables del mercado del Gas

En cuanto a los mercados de gas, continua la escalada de precios de MIBGAS y TTF, con unos encarecimientos por encima del 38% en ambos mercados, cerrando el spot en una media de 89,70 y 86,47€/MWh respectivamente.  

El valor del Brent, por su parte, ha mostrado un leve encarecimiento en el precio spot de 12% y unos incrementos en el mercado de futuros de algo más de 12%. El tipo de cambio $/€ por su parte, se mantiene estable.     

Emisiones CO2

La evolución del precio de los derechos de emisión de CO2 muestra cierta relajación en la tendencia alcista. La media mensual alcanza los 59,32 €/Tn, un 2,61% por debajo del mes anterior.  

Como noticia de última hora, comentar que, dentro del tensionado mercado energético, el pasado martes 16 de noviembre, se conoció la decisión del regular alemán de suspender temporalmente el proceso de certificación del Nord Stream 2 lo que, junto con la escalada de conflictos en Bielorrusia, ha disparado nuevamente los valores de los hubs europeos de gas.

Informe completo disponible para clientes.

Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.

Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com