Mercado Eléctrico
Evolución mensual del mercado eléctrico español
La dependencia energética que tiene Europa del exterior está provocando una constante situación de tensión en el mercado que propicia fuertes incrementos del precio de la energía, como el que estamos viviendo actualmente.
Se está observando una reactivación de la demanda de gas natural, provocada por la mayor demanda del sector de generación eléctrica, en un momento en el que se cuenta con bajas reservas y que coincide con una menor oferta de derechos de emisión de CO2.
Una combinación de factores que está provocando un encarecimiento de la energía en el viejo continente.
En España, además, se suma a estos acontecimientos las paradas programadas de algunas centrales nucleares para recarga de combustible y trabajos de mantenimiento y mejora de las mismas.
En el caso de la electricidad, el mes de septiembre 2021 ha registrado nuevamente el valor histórico más alto, con una media mensual de 156,14 €/Mwh.
Las próximas paradas programadas de centrales nucleares y el bajo abastecimiento de gas en Europa nos llevan a pensar que se avecinan más récords en los próximos meses. Los futuros de electricidad ya predicen valores por encima de 200 €/MWh para el último trimestre del año.
La demanda eléctrica se reduce durante el mes de septiembre en un 4,84%. La principal tecnología de generación durante septiembre ha sido el ciclo combinado aportando un 25% de la energía mientras que el conjunto de las renovables ha aportado solo un 37,56%, debido a la falta de viento durante este mes.
Por otra parte, a la hora de marcar el precio horario, continuamos con la hegemonía de la generación hidráulica, marcando el 49% de las horas..

Mercado del Gas
Evolución mensual de las principales variables del mercado del Gas
En cuanto a los mercados de gas, continua la escalada de precios de MIBGAS y TTF, con unas subidas del 22% en ambos mercados, cerrando en una media de 44,60 y 43,84 €/MWh respectivamente.
Por otra parte, como ya se ha mencionado los datos de almacenamiento europeos de gas siguen mostrando el retraso en el aprovisionamiento para afrontar el invierno con garantías. Años anteriores, las reservas de gas almacenado, superaban los 1.000 TWh, mientras que este año, septiembre ha cerrado con unas reservas de gas de unos 700 TWh.
El valor del Brent, por su parte, ha mostrado un leve encarecimiento en el precio spot de 4,70% y unos incrementos en el mercado de futuros de algo más de 1%. El tipo de cambio $/€ por su parte, se mantiene estable.

Emisiones CO2
La evolución del precio de los derechos de emisión de CO2 sigue mostrando una tendencia alcista. La media mensual alcanza los 60,91 €/Tn, llegando a un máximo durante el mes de septiembre 2021 por encima de 64 €/Tn.

Informe completo disponible para clientes.
Si quieres ampliar información y/o solicitar nuestro informe completo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.
Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com