Decisión drástica ante la subida del coste de la energía
La tremenda situación que vivimos, con la escalada de precios de la energía provocada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia que, si bien no es nueva, se ha visto definitivamente impulsada por esta guerra, ha obligado a tomar decisiones drásticas y sin precedentes en el pasado más inmediato. Decisiones que, si bien no son fáciles de tomar, se tornan necesarias si queremos garantizar la viabilidad de las empresas y, por ende, los puestos de trabajo de tantas personas.
Una medida para neutralizar el fuerte incremento de los costes energéticos
Hace unos días, una de las principales empresas del sector cerámico, comunicaba su intención de aplicar una tasa energética como medida temporal a partir del 1 de abril. Una tasa que se regulará en función del precio medio del gas de cada mes y que tiene como principal objetivo el de garantizar la continuidad de buena parte de las empresas del tejido industrial.
El enfrentamiento bélico, con el consecuente drama humano que nos produce una inmensa consternación y tristeza, agrava una crisis ya iniciada en época de pandemia y que afecta de forma directa a las empresas del sector industrial con un uso intensivo de la energía, tanto electricidad como gas.
Solución coyuntural
La subida drástica de los costes, no solo de la electricidad, sino de todas las materias primas han hecho que estos se disparen hasta cotas insostenibles que dejan a muchas empresas al borde del abismo y aunque hace tiempo que se trabaja para incrementar la autosuficiencia energética con las diferentes soluciones que proporcionan las energías renovables todavía queda mucho camino hasta que esa autosuficiencia sea completa. Mientras tanto, soluciones coyunturales como la propuesta por el grupo Pamesa podría hacer su función de dique de contención para una industria que, sin medidas, no es posible que pueda aguantar mucho más.
Se han planteado diferentes métodos de cálculo en función de si esa tasa se calcula sobre un indicador como puede ser el TTF o bien otras fórmulas con pesos ponderados del gas, del CO2 y de la electricidad.
La propuesta de Exclusivas Energéticas
Exclusivas Energéticas como consultora especialista en el área del asesoramiento energético, tenemos ahora mismo a nuestro departamento de técnicos trabajando para dar soporte al cálculo de la tasa energética que cada uno de nuestros clientes, desde su particular idiosincrasia, pueda repercutir a los suyos.
Trabajamos en una plataforma de soporte independiente y libre acceso, donde se indique la evolución de la tasa energética para cada caso con la finalidad de aportar la máxima transparencia a los clientes finales afectados por la misma.
En un breve plazo de tiempo esperamos dar respuesta personalizada a cada uno de nuestros clientes.
Impacto mediático de la implantacion de la tasa energética
En los últimos días varios medios de información digitales como el periódico del azulejo, el economista y expansión se hacian eco de la noticia y es que la situación se ha vuelto tan complicada que la misma Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto anunciaba el 15 de marzo una reunion con la industria electrointensiva y del gas para conseguir un apoyo unánime al plan propuesto.
El plan que defiende el Ejecutivo ante los demás socios europeos consiste fundamentalmente en desacoplar el precio del gas del mercado eléctrico, una medida que Maroto ha tildado de «urgente» y que considera que «va a tener un impacto inmediato» en la tarifa eléctrica y, en consecuencia, sobre la industria nacional.
Lee la noticia AQUÍ
Nuestro contacto
Si quieres realizar alguna consulta sobre este tema puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono ☎ 964 12 56 43 o enviando un correo a 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com porque en Exclusivas Energéticas estamos para ayudarte.
