El pasado 27 de enero se publicó por parte del MITECO una nueva convocatoria de expresión de interés para fomentar la economía circular en el ámbito de la empresa. El objetivo es identificar el estado del mercado en torno a proyectos de este ámbito. El periodo de presentación de estas manifestaciones de interés finaliza el 26 de febrero. Esta iniciativa se enmarca dentro de los trabajos de desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno para reactivar la economía frente a la pandemia de COVID-19.

Demanda de proyectos

Con esta consulta no vinculante, solo pretende conocer el nivel de demanda de este tipo de proyectos enfocados a:

El Plan de apoyo a la implementación de la Estrategia Española de Economía Circular y a la normativa de residuos

El “Plan de apoyo a la implementación de la Estrategia Española de Economía Circular y a la normativa de residuos”, en el marco del Plan de Recuperación, ha previsto la realización de inversiones en el sector empresarial, concretamente en proyectos que puedan enmarcarse en las principales líneas de actuación de la Estrategia.

Ejemplo de proyectos que pueden tener cabida en este plan:

  • Inversiones para incentivar modelos de negocio más limpios y circulares, así como capacidades, tecnologías inteligentes, orientados a producción eficiente en recursos, modelos de logística inversa, modelos de consumo de servicios en lugar de productos y modelos de retorno para la reutilización y reacondicionado en cadenas de valor clave.
  • Inversiones en actividades de remanufactura en los sectores del automóvil, aeroespacial, de equipamiento médico, muebles y otros.
  • Desarrollo de redes comerciales que permitan fomentar la simbiosis industrial de materiales.

Plazo de presentación

El plazo para presentar propuestas, se extenderá hasta el 26 de febrero, dichas propuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión y podrán remitirse a la dirección de correo: bznsug_residuos@miteco.es

Lo importante es que, si tenéis en mente cualquier proyecto que pueda enmarcarse dentro de este plan, se pueda hacer público para mejorar el estímulo económico para ello. La idea es conseguir una buena masa crítica de proyectos para reforzar la posible dotación presupuestaria para que estas actuaciones se puede ver reforzadas. Otros colectivos del terciario, por ejemplo, el residencial, ya cuenta con un montante de 4.300MM€ que se han conseguido por esta vía (MITECO), por lo que conviene tomarlo muy en serio.

Estamos a disposición de nuestros clientes para colaborar en la presentación de estas Medidas de Interés, que aunque no garantizan un importe concreto sí tienen como objeto definir una partida de inversiones para los proyectos que se presenten.

Si quieres ampliar información sobre este tema o cualquier otro relacionado con la gestión energética puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono ☎ 964 12 56 43 o enviándonos un correo a 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com porque en Exclusivas Energéticas estamos para ayudarte.