Resumen novedades normativas en materia energética. RD 20 de 27 de diciembre de 2022

Ene 18, 2023

Novedades normativas

Resumen de las principales novedades normativas en materia energética

Hemos preparado un pequeño resumen con las novedades que se han producido estos últimos días a nivel legislativo en materia energética. Dada su relevancia, nos centramos en el Real Decreto-ley 20/2022 de 27 de diciembre, aunque haremos un par de referencias breves a otra legislación publicada en los últimos días.

GAS NATURAL:

–        Se prorroga la aplicación del tipo del 5% del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural hasta el 31 de diciembre de 2023

–        Flexibilización de los contratos de suministros de gas natural: Se modifica el apartado 1 de la disposición adicional tercera del Real Decreto-ley 6/2022 de 29 de marzo permitiendo así la aplicación de las medidas dispuestas en la disposición adicional quinta del Real Decreto-ley 29/2021 de 21 de diciembre, medidas que serán de aplicación hasta el 31 de diciembre de 2023 con independencia de la evolución de los precios de gas natural en el mercado MIBGAS.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dispone de un plazo de seis meses para articular esta línea de ayudas dirigida a instalaciones o sectores industriales de elevado consumo de gas natural, con el objetivo de compensar el incremento de los costes asociados a sus consumos debidos al aumento excepcional en dichos ejercicios en los precios del gas. Para financiar estas ayudas se destina un crédito extraordinario de 450 millones de euros.

No obstante, por el momento únicamente se ha publicado un listado inicial de sectores que podrían acogerse a dichas ayudas (Pincha AQUÍ para consultar las actividades incluidas en la línea de ayudas)

El real decreto-ley informa que este anexo podrá ser modificado por el Consejo de Ministros. Asimismo, se hace hincapié en que el Ministerio todavía tiene que determinar las variables para la solicitud y concesión de la ayuda. Además, se indica que se podrán incluir obligaciones a las empresas beneficiaras relacionadas con el consumo en parte de energías renovables, exigir inversiones en eficiencia energética o inversiones para la reducción del consumo de gas natural.

ELECTRICIDAD:

–        Prorroga de la aplicación del tipo impositivo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad hasta el 31 de diciembre de 2023.

–        Prórroga para el año 2023 de la suspensión del Impuesto sobre la Venta de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE), que grava la generación con un 7%

–        Prorroga de la aplicación del tipo del 5% del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de energía eléctrica efectuadas a favor de:

a)      Titulares de contratos de suministro de electricidad, cuya potencia contratada (término fijo de potencia) sea inferior o igual a 10 kW, cuando el precio medio aritmético del mercado diario correspondiente al último mes natural anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 €/MWh.

b)     Titulares de contratos de suministro de electricidad que sean perceptores del bono social de electricidad y tengan reconocida la condición de vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social.

–        Autoconsumo de energía eléctrica.

CONSUMIDORES ELECTROINTENSIVOS:

Se prorroga hasta el 30 de junio de 2023 la reducción en la factura eléctrica del 80 por ciento del coste correspondiente a los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad aplicables en cada momento. Aunque aquellos consumidores ya certificados como electrointensivos no lo van a notar significativamente en su factura dado que ya se viene aplicando durante el 2022 para que nos podamos hacer una idea del impacto que tiene la medida, teniendo en cuenta los nuevos peajes para el año 2023, la ayuda supone un ahorro de unos 10-12€/MWh.

COGENERACIÓN:

El pasado 28 de diciembre se publicaron los valores correspondientes a la Retribución a la Operación de las Cogeneraciones, para el segundo semestre de 2022.

LÍMITE DE GAS EUROPEO:

Por último, hacer una pequeña referencia al Reglamento (UE) 2022/2578 del Consejo de 22 de diciembre de 2022 y publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el 29 de diciembre de 2022 que entrará en vigor el 1 de febrero de 2023 con un año de vigencia, establece un mecanismo temporal de corrección del mercado para las órdenes de negociación de derivados TTF y de derivados vinculados a otros puntos de intercambio virtual a fin de limitar los episodios de precios de gas excesivamente elevados en la Unión que no reflejan los precios del mercado mundial.

Pincha AQUÍ para consultar el texto completo del Real Decreto ley del que os informamos en este correo.

Si quieres ampliar información sobre el tema expuesto en esta entrada de blog puedes ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de como podemos ayudarte en la toma de decisiones en el área energética de tu empresa.

Nuestro teléfono es ☎ 964 12 56 43 y nuestro correo 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com

Consulta el último informe sobre el Mercado de la Energía creado por nuestros especialistas en Asesoría Energética.