El pasado sábado 14 de mayo se publicó el Real Decreto-Ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista.
Hemos preparado un resumen con información relevante.
Este Real Decreto-Ley desarrolla un mecanismo temporal que trata de limitar el impacto que la escalada de precios del gas natural está teniendo en el mercado mayorista de electricidad, como consecuencia del diseño marginalista del mismo.
Este mecanismo es de aplicación a:
Ø Instalaciones de producción de energía eléctrica correspondientes a centrales de ciclo combinado.
Ø Instalaciones de producción correspondientes a tecnologías de generación convencional que utilicen carbón como combustible.
Ø Instalaciones de producción de energía eléctrica de cogeneración de gas, productos petrolíferos y resto (grupo a.1 del art.2 del RD 413/14), y purines y lodos (DT1 del mismo acogidas a la DT2 del RD 661/07), siempre que estas no cuenten con ningún marco retributivo regulado.
Ø Instalaciones de cogeneración que utilicen gas natural como energía primaria y que estén acogidas a la modalidad general del régimen remuneratorio, por tanto, no aplica a las acogidas al régimen retributivo específico (RECORE).
El mecanismo se encontrará en vigor durante un período máximo de 12 meses, a contar a partir de la fecha que se determine en la Orden por la que se publique en el BOE la Autorización del mecanismo de ajuste por parte de la Comisión Europea. En ningún caso este mecanismo de ajuste resultará de aplicación más allá del 31/05/2023.
La temporalidad de este mecanismo quedará circunscrito al régimen de excepcionalidad ocasionado por el alza de los precios energéticos, que traen causa en última instancia de la invasión de Ucrania por la Federación Rusa, por lo que, este mecanismo podrá suspenderse cuando así se justifique por circunstancias excepcionales o por interés general.
El precio de referencia del gas que se establece en el mecanismo será variable. Durante los 6 primeros meses comenzará con un valor de 40 €/MWh, y durante los 6 meses siguientes se irá incrementando en escalones mensuales sucesivos de 5 €/MWh hasta alcanzar un valor de 70 €/MWh en el último mes.
El coste de este ajuste deberá ser financiado por todas las unidades de adquisición, sin embargo, podrán resultar exentas por aquella parte de su energía sujeta a instrumentos de cobertura a plazo, formalizadas antes del 26/04/2022.
Se espera que, gracias a este mecanismo, el precio de la electricidad se reduzca, por lo que todos aquellos consumidores que dispongan de un contrato indexado a mercado podrán beneficiarse de este mecanismo de ajuste.
Si quieres realizar alguna consulta sobre este tema puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono ☎ 964 12 56 43 o enviando un correo a 📧 comerciales@exclusivas-energeticas.com porque en Exclusivas Energéticas estamos para ayudarte.
